Trombosis y COVID-19 Desarrollo experimental sobre uso de Presoterapia para prevenir la trombosis en pacientes con COVID-19
Desarrollo 1:
El COVID-19 puede causar tromboembolismo venoso y arterial debido a inflamación excesiva, lesión endotelial, hipoxia, inmovilización y coagulación intravascular. Sin embargo, los informes sobre la incidencia de complicaciones trombóticas fueron descriptos solamente por algunos pocos centros asistenciales.
Una publicación específica sobre el tema (Incidence of trombotic complications in critically ill ICU patients with COVID-19) fue publicada por hospitales universitarios de la Escuela Holandesa donde se evaluó la incidencia de embolia pulmonar aguda sintomática (EP), trombosis venosa profunda, accidente cerebrovascular isquémico, infarto de miocardio o embolia arterial sistémica en todos los pacientes con COVID-19 ingresados en la UCI. Se concluye que con una incidencia del 31% de eventos trombóticos severos, es fuertemente recomendable proveer una adecuada profilaxis antitrombótica, más aun teniendo en cuenta que el reconocimiento clínico es más difícil en pacientes intubados.
https://doi.org/10.1016/j.thromres.2020.04.013
Desarrollo 2:
En el video, encontrará una explicación sobre la complicación trombótica.
Como indica el video, en el pulmón infectado por virus (COVID-19) ocurre fácilmente que otros gérmenes y los propios virus fluyen a los vasos sanguíneos.
Esto activa las respuestas del sistema inmune a las bacterias dilatando los vasos sanguíneos y causan la caída de la presión arterial (hipotensión).
Finalmente, se producen coágulos en los vasos sanguíneos .
Por tal razón los hospitales coreanos aplican el sistema de prevención de Trombosis venosa profunda para todos los pacientes con COVID-19 para evitar este tipo de problemas fatales.
Fuente: F.A. Klok, et al., Thrombosis Research
https://doi.org/10.1016/j.thromres.2020.04.013
Monitor Multiparametrico Biocare iM12 El monitor iM12 ofrece monitoreo preciso y en tiempo real para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. Su interfaz intuitiva lo hace ideal para UCI, quirófanos, emergencias y áreas de recuperación. + Información
Nuevo concentrador de oxígeno portátil PO5 Presentamos el PO5, el nuevo concentrador de oxígeno portátil que ofrece máxima eficiencia, movilidad y comodidad. Ideal para quienes requieren oxigenoterapia de alta pureza sin dejar de lado su independencia. + Información
XI Simposio Internacional de cuidados críticos Los días 9, 10 y 11 de junio estuvimos presentes en el XI Simposio Internacional de Cuidados Críticos, donde tuvimos la oportunidad de compartir nuestros productos y realizar demostraciones en vivo. + Información